lunes, 5 de junio de 2023

DEPARTAMENTO MONTEROS

DESCRIPCION FISICA

El departamento de monteros esta situado al sur de la provincia de Tucumán en la zona central en posición sudoeste limita al norte con los departamentos de Tafi del Valle y Famailla, al este con el departamento de leales al sureste con el departamento de Simoca, al sur con el departamento de Chicligasta y al oeste con la provincia de Catamarca. 

Monteros cuenta con una capital donde se establece el municipio de Monteros y doce comunas que integran el complejo administrativo. su superficie es de 1169 kilómetros cuadrados. la ciudad de Monteros, capital del departamento ocupa una superficie de 25 kilómetros cuadrados sus comunas son: Acheral, Amberes, Capitán Cáceres, El Cercado, Los Sosa, Rio Seco, Santa Lucia, Santa Rosa y Los Rojos, Sargento Moya, Teniente Berdina y Villa Quinteros. 

En su aspecto físico nos ofrece desde el este un panorama de llanuras que empieza a elevarse gradualmente en dirección oeste hasta llegar a los 4000 metros de altura. El relieve se divide en : zona de llanura, región de pedemonte y región montañosa. 

Numerosos son los ríos que corren de oeste a este siendo afluentes del río Salí. Se originan en la cadena montañosa del oeste confiriéndole al territorio un sistema de irrigación sin igual de gran utilidad para el cultivo. De norte a sur los ríos: Aranillas, Romano, Valderrama, Pueblo Viejo, Rio Seco.

La media es de 19 °C. En verano la media es de 25 °C. En invierno la media es de 12 °C. La temperatura máxima puede alcanzar hasta 43 °C. En zonas montañosas la media anual llega a 14 °C

La llanura está transformada en zona de cultivo especialmente dedicado a la caña de azúcar  y en los últimos años se ha comenzado a diversificar con plantaciones de papa primicia, cítricos, maíz y hortalizas.

ascendiendo desde la ramada (500 metros de altura) comienza la selva subtropical basal o selva del laurel que llega hasta 900 metros de altura. En esta selva o yungas los ejemplares alboreos son: laurel tucumano, jacaranda, lapacho, cedrón, cebiles, pacara. 

Desde los 900 metros hasta los 1300 metros sobre el nivel del mar encontramos especies tales como Horco Molle, Nogales, Saúcos, Salvia. 

La diversidad de especies faunísticas está integrada al sistema florística de la zona, cuenta con animales tales como: tapires, corzuelas, chancho del monte, pavo del monte, gato montes, vizcachas, zorros, víboras. muchos forman parte de la Reserva Forestal de la Florida.




 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO DE VISIBILIZACION DE MUJERES MONTERIZAS "TODAS SOMOS IMPORTANTES. TODAS DEJAMOS HUELLAS. TODAS MERECEMOS SER DESTACADAS" ...