UNA MUJER PARA RECORDAR: MARIA LUISA BUFFO DE FERRO
El 28 de septiembre del año 1894 nace María Luisa en la localidad de Santa Rosa, departamento de Monteros. Hija de Don Santiago Buffo, inmigrante italiano y de doña Virginia Andrada, argentina.
El 12 de noviembre es bautizada en la parroquia de Monteros por el presbítero Francisco Reyes Díaz, Siendo sus padrinos don Felipe Sarmiento y doña Luisa de Pérez.
Gracias al tesón de sus padres logro crecer junto a sus hermanos con cierto bienestar. Cursó sus estudios primarios en el colegio Santísimo Rosario y sus estudios secundarios en la Escuela Normal Mixta de Monteros de la que egresó formando parte de la cuarta promoción de graduados, 1914.
En el año 1919 fallece su madre.
En el año 1924, ante el párroco Jaime Riera en la Parroquia nuestra señora del Santísimo Rosario de monteros, contrae matrimonio con Román Martín Ferro, porteño, hijo de José ferro y de Isabel Diacomo.
Oficiaron de padrinos de boda, Antonio A. Ferro y Hortensia Buffo de Ottonello.
El 7 de marzo de 1929 fallece su padre, ese mismo año el 9 de junio queda inaugurado el ingenio Ñuñorco siendo su esposo y su hermano socios fundadores.
Terminado aquel año o a principios del 30 siendo ya profesora de física en la escuela Normal asume el cargo de vicedirectora, también en ese mismo año 23 mujeres monterizas, pertenecientes a la Cofradía del Santísimo Rosario, comprometidas con la vida espiritual de la ciudad, solicitan el ingreso a la hermandad seglar de la orden tercera de santo domingo de Tucumán, nombrando a María Luisa como su vicaria.
En el año 1932, presidió la celebración de las bodas de plata de la escuela normal en el año 1934, presidio el circulo de damas cristianas, también formo parte de la Comisión del Patronato de Leprosos filial Monteros.
Llegando el año 1939, en monteros urgía la construcción de un nuevo templo de nuestra señora del Santísimo Rosario. el viejo edificio se encontraba clausurado por la municipalidad para evitar daños a los feligreses que concurrían a venerar a la Santa Patrona.
Una comisión de vecinos se reúne entonces con el obispo dioscesano monseñor Agustín Barreré con el propósito de solicitarle la activación de las gestiones para la iniciación de los trabajos a fin de erigir el nuevo templo. encabezaba la Comisión pro templo Maria Luisa Buffo de Ferro.
Esta comisión fue informada de que el doctor Ernesto Padilla había concurrido el día anterior interesado por el mismo tema. Poniendose en contacto, María Luisa con el doctor Padilla comienzan una relación de amistad y compromiso que se extenderá por el resto de sus vidas dando testimonio de ello su correspondencia.
foto1y2: antiguo templo de la ciudad de Monteros -1939
Foto 3: Templo de Nuestra Señora del Santísimo Rosario de la ciudad de Monteros en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario